Tibet

Caminar y soñar. Todos los viajes y aventuras comienzan dentro de uno mismo. Seguramente hay mil y una razones para echarse al camino, pero la más poderosa de todas es el impulso interior, indescriptible e irracional, que como una feroz corriente nos proyecta hacia lo desconocido y misterioso. Mikel

31 mayo 2006


Cocina de un pequenho monasterio de Ri Puk, a una hora de caminata desde el Monasterio de Shalu, en las afueras de Shigatse.


Preparando "tsangamo", un te con leche muy dulce.


Panoramica.


Banderas de oracion.


Vistas desde el Monasterio de Tashilhunpo.


Monje.


Junto a una familia espanhola muy simpatica que conoci en Shigatse.


Quemador de incienso en el patio.


En Tibet todo el mundo siente mucha curiosidad por el vello que los occidentales tenemos en los brazos...y no se cortan en tocarte!


Copas que se usan como velas, con mantequilla de Yak.


Retratos.


Tomando el solete de la manhana...


Siguiendome con la mirada...


Tashilhunpo.


Peregrinos.


Tashilhunpo.


Monasterio de Tashilhunpo.


Zapatos...


La cocina del monasterio.


Monjes recitando mantras.


Monasterio de Tashilhunpo, en Shigatse.


Detalle de una puerta.


Monasterio de Tashillumpo, Shigatse.


Peregrino.


Peregrinos en el Monasterio de Tashilhunpo, Shigatse.


Peregrino en Tashilhunpo.


Echando la siesta.


Los "taxis" de Shigatse.


El castillo de Shigatse, destruido por los Guardianes Rojos durante la Revolucion Cultural China. Ahora son los chinos los que la estan reconstruyendo. En los carteles se ve como era el fuerte, y detras, sus ruinas.


Quemador de incienso en Lasa.


Peregrinos postrandose frente al Monasterio de Jokhang en Lasa.


Panoramica del Monasterio.


Fuego purificador


Al entrar en el monasterio percibi que los peregrinos estaban muy excitados. Subimos por unas escaleras y llegamos hasta una sala donde en un trono estaba sentado un lama de unos 10 anhos. Los pereginos se postraron frente a el, despues fuimos pasando uno a uno para recibir su bendicion.


Llegar a este monasterio fue una sorpresa...iba en un autobus de peregrinos regresando a Lasa cuando el bus se desvio, tomo una carretera de montanha, y llegamos hasta este pequenho monasterio.


Monasterio en las afueras de Lhasa.


Yaks pastando.


Valle de Tsurphu.


Valle de Tsurpu.


En la parte mas alta del kora de Tsurphu.


Refugios donde viven los monjes en retiro.


Un hombre cargando bultos hacia los refugios donde los monjes se retiran durante meses y anhos, en las montanhas.


Una fuente escondida en la ladera de la montanha.


Vistas del valle desde lo alt del Kora.


Posando para la foto....esta foto me la saco el joven monje de la foto de abajo, y le gusto lo de ser fotografo, porque a cada rato queria sacarme mas fotos.


A partir del Monasterio de Tsurphu realice el Kora, el circuito peregrino. Fueron varios kilometros de caminata, ascendiendo y despues descendiendo las montanhas que estan detras del Monasterio. En un momento que me perdi del sendero vi una figura roja en lo alto...resulto ser este joven monje, que me ayudo a volver al sendero del Kora.


En los alrededores de Tsurphu.


Piedras inscritas con mantras y oraciones, dejadas por los peregrinos a su paso por el Kora de Tsurphu.


Detalle de una puerta, y al fondo el lugar donde todos los anhos se celebra un festival Budista.


Pueblito de Tsurphu.